top of page

Viaja inteligentemente: evita las comisiones al pagar en el extranjero

Tienes el alojamiento, el transporte y hasta excursiones contratadas pero... ¿has contado con los gastos locales? ¿Te has fijado si tu crucero es realmente todo incluido? Muchas veces, presupuestamos nuestro viaje sin tener en cuenta factores importantes como los cambios de moneda o la cultura de propinas de nuestro destino. En este artículo, te traigo una pequeña guía con conceptos importantes que debes conocer si vas a viajar al extranjero, así como el truco que aprendí de otros viajeros experimentados para no pagar comisiones excesivas al hacer pagos en monedas locales*.



Precio + Impuesto + Propinas

En España, así como en la mayoría de la zona euro, estamos acostumbrados a pagar el precio que vemos en la etiqueta, en la carta o en la web. Sin embargo, en muchos otros lugares, esto no es así. El ejemplo más claro es el de Estados Unidos, donde el precio que muestran es el del producto sin impuestos. Esto se debe a que en cada estado el impuesto es diferente, pero esto no acaba aquí. Cuando hablamos de servicios, hay que añadir también una propina prácticamente obligatoria por cultura y que además debe ser de un mínimo bastante alto. Todo esto hace que lo que acabas pagando por algo no sea lo que habías visto en un principio. Y esto último se extiende a otros lugares como Reino Unido. Veamos un ejemplo:


Ves un plato en carta a $20. Sumando un impuesto del 8%, pasamos a pagar $21.60, y sumando una propina de un 18% (buen servicio), nos costaría en total $25.49. Y si en vez de $20 son $200, pagarías 54,90€ de más. Si a esto además le sumas comisiones por pagar en una moneda que no es la tuya, el resultado es demasiado.



CALCULA EL PRECIO FINAL

Una buena forma de poder controlar todo esto, es informarte de cómo funciona tu destino. Además, es una excelente idea contar con alguna aplicación para convertir divisas en tu teléfono, así como contar con una calculadora de propinas si es necesario. Las encontrarás fácilmente en la App Store, Play Store o en la tienda de apps de tu sistema en el móvil.


Si tienes iPhone, directamente podrás preguntarle a Siri o realizar una búsqueda en la barra Buscar de la pantalla principal y tendrás el resultado al instante.



Comisiones estratosféricas

Siempre recordaré mi primera experiencia en Nueva York cogiendo un taxi del aeropuerto hasta Manhattan. $40 anunciaban. ¿Ni tan mal, no? Bien, tras sumarle peajes, impuesto y propinas, los $40 se convirtieron en $80. Y al pagar con mi banco habitual, me cobraron casi 10€ de comisión por la transacción. Wow. En ese momento supe que no me iba a volver a pasar, al menos no pagar un precio tan desorbitado por una simple gestión de mi banco.


En Nueva York era importante calcular el precio final real

Revolut: el truco de los viajeros experimentados

La primera vez que escuché hablar de Revolut, ya me la asociaron como una tarjeta ideal para viajar. Básicamente, Revolut es una aplicación en la que te registras fácilmente y pasas a tener una cuenta de forma gratuita con muchas ventajas, una interfaz simple de utilizar y muchas opciones para usarla. En Revolut puedes establecer planes de ahorro, invertir en bolsa o incluso comprar las infames criptomonedas, aunque en este post nos centraremos en las ventajas al viajar.


LINK: https://revolut.ngih.net/c/4108486/1584936/9626 - REGÍSTRATE GRATIS Y CONSIGUE 3 MESES DEL PLAN PREMIUM ADICIONALMENTE


Yo uso Revolut a modo de cartera virtual, es decir, añado el dinero que quiero gastar a cada momento. Para hacerlo, se puede añadir fácilmente con Apple Pay si tienes iPhone o con otros métodos como transferencia directa desde tu cuenta. Es inmediato y no tiene coste. Una vez cuentas con saldo en la cuenta, simplemente debes hacer pagos con una tarjeta Revolut. Esto puede ser con el móvil o reloj directamente (Apple Pay o similar), pidiendo una tarjeta física (te la envían a casa en unos días) o haciendo compras online con los números de tarjeta que te dan. Y ya está. Es súper simple y gratis de utilizar. En este caso, al pagar en otra moneda, Revolut hará el cambio automáticamente y te cobrará lo mínimo (muy pocos céntimos).



Otra ventaja de Revolut es que puedes crear varias tarjetas fácilmente, e incluso crear tarjetas de un solo uso para compras online. Además, puedes hacer cajas fuertes para ahorrar programando pagos recurrentes (por ejemplo, ahorrar 10€ cada semana), o redondeando compras (si pagas 3,70€, te cobran 4€ y lo que sobra se mete en tu caja fuerte). Este dinero realmente es una carpeta sin más, y puedes acceder al dinero en todo momento y meter y sacar lo que quieras, pero es una buena forma de ahorrar. En mi caso, me hice un mini-crucero a partir de dinero que fui ahorrando de esta forma poco a poco.


Si te das de alta a través de mi enlace, tendrás de regalo 3 meses del plan premium. Este incluye algunas ventajas que son de pago normalmente y que podrás aprovechar si quieres y cancelar el pago mensual después. En ese caso, ponte una alarma en 3 meses para decidir si quieres seguir con premium o plan gratuito, aunque en general diría que no es necesario pagar nada. Con el plan gratis tengo más que suficiente para todo lo que hago, y tu seguramente también.



Toma nota

Ya no hay excusas. Conocer bien las formas de pago al viajar te ayudará a contar con un presupuesto más exacto y a no gastar más de la cuenta bajo ningún contexto. Aquí están mis consejos finales a tener en cuenta:

  • Investiga qué moneda local se usa en cada uno de los destinos que vayas a visitar.

  • Infórmate sobre los impuestos y la cultura de propina. Así como en Estados Unidos es obligatoria, en países como Japón se considera un gesto ofensivo.

  • Utiliza un conversor de divisas en tu móvil para saber lo que gastas en todo momento y evitar confusiones.

  • Regístrate en Revolut de forma gratuita y pide tu tarjeta a tiempo para poder pagar en lugares que no acepten contactless.

  • Lleva efectivo. No todos los sitios aceptan tarjeta. Con Revolut también podrás sacar efectivo en otras monedas en cajeros sin comisión o con comisiones muy bajas.

¡No olvides que puedes suscribirte totalmente gratis a mi canal de YouTube para más consejos sobre viajes y cruceros, así como también puedes seguirme en Instagram y en TikTok para acompañarme en cada una de mi aventuras!


*Este post incluye links de afiliados.



83 visualizaciones
bottom of page